|
Indicaciones Técnicas
 |
 |
 |
Info de Ing. Nº 1 - Tabla de renovaciones para diversos ambientes |
|

 |
INFORMACION DE INGENIERIA
Tabla de renovaciones para diversos ambientes |
Para determinar el tamaño y la cantidad de aire necesarios para ventilar correctamente un determinado ambiente, es necesario conocer el volumen del mismo, multiplicarlo por la cantidad de renovaciones recomendado en la tabla. Eso nos da la cantidad de metros cúbicos de aire por hora a extraer. Esto dividido 60 (cantidad de minutos/hora) es la cantidad de m3/minuto de extracción. |
|
Ambiente a ventilar |
Renovaciones horarias |
Salas de espectáculos |
10 a 20 |
Salas de espera |
15 |
Garages |
4 a 12 |
Baños |
10 a 30 |
Hospitales - Sanatorios |
15 a 30 |
Cines - Teatros |
10 a 20 |
Oficinas |
20 a 30 |
Sótanos - Depósitos |
20 a 40 |
Fábricas poco ventiladas - Talleres |
20 a 40 |
Industrias químicas (desprendimiento de gases) |
20 a 60 |
Salas de baile |
30 a 60 |
Restaurantes |
30 a 60 |
Talleres de emprendimiento de gases, calor, vapores o pintura |
40 a 80 |
Curtiembres |
30 a 40 |
Ambientes cálidos |
30 a 60 |
Lavaderos |
40 a 80 |
Tintorerías |
30 a 60 |
Cocinas de restaurantes, fábrica, sanatorio, etc. |
60 a 120 |
|
La diferencia de renovaciones esta dada por la mayor o menor incidencia de la temperatura media ambiente, interior y exterior, por la latitud y altura sobre el nivel del mar. |
|
Ejemplo cálculo de extractores: |
 Volumen de recinto x renovaciones horarias
--------------------------------------------------------------------- = m3 x minuto de extracción
60
|
|
|
|
|
|
|